Mikel, Luis y Pablo: Colegas y compañeros de entrenamiento

Luis y Mikel. Amigos del polideportivo.

Hace unos días tuvimos la oportunidad de charlar con varios socios del Polideportivo Larraona para conocer más sobre su experiencia y cómo este espacio se ha convertido en una parte importante de su vida. Mikel nos presentó a Luis y Pablo, y nos compartieron una visión personal de lo que significa entrenar en el polideportivo, desde sus comienzos hasta los desafíos y motivaciones diarias.

Mikel, socio del polideportivo.

Mikel: Compromiso a largo plazo

Mikel, un socio que lleva más de 20 años yendo al gimnasio, compartió con nosotros su historia de cómo decidió unirse al Polideportivo Larraona. «Iba a otro gimnasio, pero cuando empecé a ir solo, aproveché las ventajas para exalumnos y me uní al gimnasio de Larraona», comentó. Comenzó a entrenar por cuestiones de salud, específicamente por lesiones y descompensaciones musculares, pero rápidamente hizo del gimnasio una rutina diaria. «Es parte de mi día. Sin ejercicio, siento que me falta algo», afirma con convicción. Para él, el gimnasio no solo representa un espacio físico, sino también un espacio mental para desconectar del estrés diario. Este doble beneficio para el cuerpo y la mente es una de las razones por las que lleva tantos años entrenando y sigue motivado.

Además, ofrece un consejo que considera esencial:

«Cualquiera que esté pensando en hacer ejercicio debería encontrar una rutina, ya sea de pesas, spinning, gimnasia de mantenimiento o lo que sea. Lo importante es tener un espacio para desconectar y mejorar el estado físico. Es un claro WIN-WIN», dice Mikel.

Mikel en la sala de musculación.

La respuesta siempre es: la fuerza de voluntad

Como cualquier persona que entrena de manera constante, Mikel también ha enfrentado obstáculos, y nos comparte que, para superarlos, la respuesta siempre ha sido la misma:

«La fuerza de voluntad. Hay días en los que no apetece, pero la clave está en ir al gimnasio igualmente. A veces, la motivación viene después de un buen entrenamiento, o incluso después de un cañita post-entreno», añade, bromeando.

Entrenar con amigos

Mikel destaca otro aspecto muy importante: la comunidad que se ha creado en el Polideportivo. «A lo largo de los años, he visto cómo hemos formado una especie de equipo. El grupo que va todo el año se conoce bien y eso genera un ambiente cercano y de apoyo. Es como si todos fuéramos parte de algo más grande», explica Mikel.

Esto es tan común en el polideportivo que en esa misma mañana de entrenamiento nos presentó a Luis y Pablo, que también estaban en la sala de musculación. Te los presentamos.

Luis haciendo una dominada.

Luis: Un socio que no para de mejorar

Luis, otro socio fiel, lleva igualmente varios años asistiendo al Polideportivo y es conocido por su fuerza, especialmente por su habilidad para realizar dominadas perfectas. Luis se entrena principalmente en la sala de musculación, aunque también disfruta de clases como spinning y tonofit. “Voy mucho por la mañana, y me gusta variar, hacer fuerza en la sala de musculación y de vez en cuando probar algo diferente en las clases», nos cuenta.

Luis también comparte una sugerencia para hacer las cosas un poco más divertidas en el Polideportivo: «¿Qué tal poner más humor en la newsletter? ¡Sería genial!».

¿Tú tienes alguna sugerencia como esta? Te escuchamos.

Sala de musculación

Pablo: La comunidad como motor de motivación

Pablo también es un socio que destaca dentro de la comunidad, y comparte que uno de sus grandes motores de motivación es poder entrenar entre amigos:

“Es como una familia elegida. Cuando vienes por la mañana, sabes con quién te vas a encontrar, y eso hace que sea el mejor inicio de día». Su enfoque se centra en los ejercicios anaeróbicos de fuerza, pero también subraya que la socialización juega un papel fundamental en su bienestar general. «Aquí, las relaciones sociales también son parte del entrenamiento. Es lo más saludable para el ser humano», nos comenta Pablo.

Luis haciendo una dominada de lado.

Un polideportivo en constante evolución

Los tres coinciden en que el polideportivo no solo es un lugar para hacer ejercicio, sino que es parte de su rutina diaria para mantenerse activos, al igual que es un espacio donde se forjan amistades y se comparte un estilo de vida saludable.

Las historias como las de Mikel, Luis y Pablo, refuerzan que el deporte no solo ayuda la nuestro bienestar físico y mental, sino también una oportunidad de crear amistades diferentes.

Así que ya sabes, si quieres aprender a hacer unas dominadas espectaculares busca a Luis, ¡él te puede enseñar!