La coordinación es una de las habilidades motrices fundamentales que los niños comienzan a desarrollar desde sus primeros años de vida. Fomentarla adecuadamente no solo influye en su rendimiento físico, sino también en su desarrollo cognitivo, emocional y social. En el Polideportivo Larraona creemos que el movimiento es aprendizaje y por eso ofrecemos actividades para niños diseñadas para potenciar esta capacidad desde la diversión y el juego.
¿Por qué es tan importante la coordinación?
Desarrollar la coordinación en la infancia contribuye a que los más pequeños adquieran un mejor control de su cuerpo y de sus movimientos. Esto se traduce en una mayor agilidad, equilibrio y precisión, cualidades que favorecen tanto la actividad deportiva como las tareas cotidianas. Además, trabajar la coordinación estimula la concentración, mejora la memoria motriz y refuerza la autoconfianza, aspectos esenciales para un crecimiento saludable y equilibrado.
Desde el punto de vista físico, una buena coordinación ayuda a prevenir lesiones y facilita la adquisición de nuevas destrezas deportivas. Pero su impacto va más allá del deporte: también se relaciona con el desarrollo neurológico, la percepción espacial y la capacidad para resolver problemas de manera eficaz. Coordinar cuerpo y mente es aprender a moverse con inteligencia.

Deportes que estimulan la coordinación
En el Polideportivo Larraona proponemos distintas disciplinas que contribuyen activamente a mejorar la coordinación infantil:
- Tenis: favorece la coordinación ojo-mano y la anticipación de movimientos al tener que responder rápidamente a la trayectoria de la pelota.
- Zumba infantil: desarrolla la coordinación rítmica y la expresión corporal, además de fomentar la memoria y el ritmo.
- Gimnasia rítmica: combina fuerza, flexibilidad y equilibrio, pilares esenciales del control corporal completo.
- Boxeo infantil: potencia la coordinación entre brazos y piernas, la agilidad y los reflejos, siempre desde una práctica adaptada y segura para los más pequeños.

Crecer sanos y coordinados
Entendemos que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo. Por eso, nuestras clases están diseñadas para que aprendan, jueguen, ganen autocontrol y descubran el placer del movimiento. La coordinación no solo mejora su rendimiento deportivo, sino que les enseña a moverse con seguridad, a pensar mientras actúan y a crecer poniendo en armonía el cuerpo y la mente.