En el Polideportivo, la clase de Cross Training es una de las más esperadas de la semana. Se imparte todos los días entre semana, con entrenamientos intensos que se disfrutan en un ambiente muy bueno, lleno de energía y motivación.
Si aún no has tenido la oportunidad de probarla o no conoces en qué consiste, te contamos: el Cross Training es una forma de entrenamiento que combina ejercicios de alta intensidad y diversas disciplinas, como fuerza, resistencia, agilidad y cardio. La intensidad del entrenamiento aumenta al variar la carga o la velocidad de los ejercicios. Destaca por su enfoque en la variedad y combinación de movimientos que trabajan todo el cuerpo de manera integral, manteniendo la motivación alta y evitando la monotonía.
Para que entiendas mejor por qué empezamos la semana con tan buena energía, nos adentramos en la clase del lunes 31 de marzo. En esta sesión Nicolás Ariztimuño, el entrenador, nos explica los ejercicios clave que nunca pueden faltar, y María comparte su testimonio como alumna de Cross Training.
Ejercicios en el Cross Training
Aunque en Cross Training se realizan muchos tipos de ejercicios, Nicolás destaca tres movimientos esenciales que forman parte de cualquier entrenamiento: la sentadilla, la dominada estricta y las flexiones.
Estos ejercicios son fundamentales para trabajar la fuerza, la resistencia y la movilidad, y en la clase del lunes no faltaron.
La sesión comenzó con un calentamiento general para preparar el cuerpo, incluyendo movimientos de brazos, articulaciones y otros ejercicios dinámicos. Este paso es esencial para evitar lesiones y asegurar un buen rendimiento durante la clase.
Después de que Nicolás explicara los ejercicios que se iban a realizar por cada ronda, los alumnos se enfrentaron a una serie de ejercicios, entre los que estuvieron:
Dominadas: Nicolás recordó al grupo la importancia de realizar estas dominadas con el máximo recorrido posible.
Flexiones: Se realizaron de forma controlada, bajando en plancha con la cabeza en posición neutra.
Curl de bíceps: Los participantes se aseguraron de que el peso fuera desafiante pero alcanzable.
Wall Walks: Consiste en escalar la pared hasta llegar a una posición cercana a la parada de manos, para luego regresar. Este ejercicio pone a prueba la fuerza y la coordinación.
Durante la clase, los ejercicios se llevan a cabo en rondas. En esta ocasión, hubo tres rondas con distintos ejercicios en cada una, aumentado así la intensidad gradualmente.
Para la última ronda, Nicolás introdujo una versión adaptada, conocida como la «happy version». Esta modalidad, aunque de nombre parezca ser más sencilla, ofrece el mismo volumen de esfuerzo que los ejercicios convencionales, pero distribuidos de manera más equilibrada para que los participantes puedan dar su máximo esfuerzo sin sentirse tan agotados y así lograr acabar todos los ejercicios.
María, una socia constante en Cross Training
Uno de los asistentes más constantes en la clase es María, socia del Polideportivo y estudiante de nutrición en la UNAV. Lleva alrededor de un año y medio practicando Cross Training, sus clases favoritas son las de los jueves, donde se incorporan más ejercicios de gimnasia y halterofilia, dos pilares del Cross Training. Además, de las clases, María, valora especialmente el ambiente de las sesiones. “El ambiente es lo mejor para mí. A veces vengo solo para despejarme y disfrutar del entrenamiento”, comenta.
A las 20:00 terminamos la clase de Cross Training, agotados pero muy satisfechos con el ejercicio realizado. ¡Buen trabajo, equipo! Así sí que se empieza bien la semana. Nos vemos en las siguientes sesiones.
¿Aún no has probado las clases de Cross Training? ¿A qué esperas? Apúntate o consúltanos si tienes cualquier duda.